Programa Analítico

Profesor: M. Sc. Ing. Juan F. WEBER

Principal

 

Programa Analítico
Objetivos
Contenidos
Bibliografía
Curso 2003

 

 

Unidad 1: Generalidades

 Conceptos generales sobre el aprovechamiento de las aguas para producción de energía eléctrica. Caudal y caída aprovechable. Clasificación de las centrales según el caudal y caída que disponen. Salto bruto, útil y neto. Potencia y energía producible. Rendimientos.

 

Unidad 2: Esquemas característicos de un aprovechamiento hidroeléctrico

 Formación del salto. Derivaciones a pelo libre o a presión. Aprovechamiento en un solo escalón o varios. Aprovechamiento simultáneo de un río y sus afluentes. Salto aprovechable en un tramo de río. Centrales en caverna. Centrales mareomotrices. Minicentrales. Centrales de paso.

 

Unidad 3: Funcionamiento de la central

 Regulación anual, semanal, diaria. Clasificación de las centrales según su funcionamiento. Centrales de base y de pico. Centrales de acumulación por bombeo. Curva de caudales para deducir la capacidad de un embalse.

 

Unidad 4: Obras de toma

 Obras de toma en ríos y canales. Disposiciones generales. Ataguías, compuertas. Detalles constructivos. Obras de toma en lagos y embalses. Disposiciones generales. Desagües. Sección de embocadura. Rejas. Sección de control. Detalles de operación y construcción.

 

Unidad 5: Obras de conducción

 Obras de conducción de las aguas. Canales de pelo libre a cielo abierto o en galería. Estudio planialtimétrico. Secciones transversales. Revestimientos. Cálculos hidráulicos y estáticos. Túneles a presión. Detalles constructivos.

 

Unidad 6: cámara de carga

 Cámara de carga o de presión. Finalidades. Disposición general. Estructuras de fábrica. Rejas, compuertas. Descarga de fondo y de superficie.

 

Unidad 7: Chimenea de equilibrio

 Chimenea de equilibrio. Finalidades. Tipos. Oscilaciones en la masa del agua contenida en la chimenea. Dimensionamiento de la chimenea de equilibrio. Sección mínima de toma. Sección necesaria. Disposiciones constructivas para limitar la oscilación.

 

Unidad 8: Tubería forzada

 Conductos forzados. Tipos de tubería a presión. Clasificación. Datos para el proyecto. Número de tuberías. Cálculo. Golpe de ariete y sus efectos. Construcción e instalación. Accesorios y partes especiales. Pérdida de carga.

 

Unidad 9: Turbinas hidráulicas - generalidades

 Turbinas hidráulicas. Clasificación. Principio de reacción en las turbinas. Turbinas de acción y de reacción. Rendimiento hidráulico de las turbinas. Ecuación fundamental. Coeficiente de velocidad. Grado de reacción. Turbinas semejantes. Velocidad crítica. Tubo difusor. Altura de aspiración. Cavitación.

 

Unidad 10: tipos de turbinas hidráulicas

 Turbinas Francis y Kaplan. Características principales y generalidades. Disposición de la turbina. Rotor de la turbina. Factores que afectan el diseño. Velocidades. Protección contra daños. Cámara espiral. Construcción. Turbinas Pelton. Rango de operación. Características y disposiciones.

 

Unidad 11: Bombas

 Bombas centrífugas: altura manométrica. Curvas características. Leyes de semejanza. Selección de equipos. Acoplamientos. Cavitación. Ensayos.

 

Unidad 12: Casa de máquinas

 Casa de máquinas. Disposición general según la característica del aprovechamiento. Centrales especiales y convencionales. Servicios accesorios. Canal de fuga. Instalaciones especiales.

 

 

Última modificación: 01-Jul-03