MODEMS Características de un Modem: Un Modem abreviación de MOdulador DEModulador es un convertidor digital/analógico o adaptador digital/digital destinado a escoltar datos sobre líneas habitualmente reservadas al teléfono. Hay dos familias principales de Modems:
Modems para líneas conmutadas: Arriba, el esquema más simple de conexión entre una terminal (o un PC utilizado como tel) y un ordenador host. El Modem llamado DCE - Data Communication Equipment conectado al PC llamado DTE - Data Terminal Equipment está configurado en modo emisor y éste está conectado al host en modo receptor. Modo emisor:
Mode receptor:
Frecuencias vocales, Banda pasante y Modulación: La bande pasante garantizada por los operadores del teléfono se sitúa entre 800 y 3800 Hz, pero a menudo, el límite superior no es atendido. Es por esto que se han definido dos canales (1080 y 1750 Hz) definidos por los filtros pasa banda. Se podrá así utilizar simultáneamente los dos canales para poder trabajar en modo Full Duplex. Los dos canales utilizados en Full Duplex y las frecuencias de excursión de la modulación Se modulará la portadora de un canal en frecuencia y en amplitud, de manera de obtener un cierto número de estados (16 en el ejemplo de arriba que es el de un modem a 14.4 Kbits/s) a los cuales se asocia 4 bits. Así, en dos excursiones de modulación y/o de amplitud, se ha transmitido la representación de un octeto. Este tipo de modulación es llamada QAM - Quadrature Amplitude Modulation. Modems llamados inteligentes: Estudiando el esquema de un Modem moderno, se encuentra la estructura en bus clásica de un ordenador, más algunas funciones analógicas:
Normas y velocidades de transmisión:
Programación de los modems, el código AT: Las secuencias de programación AT para Attention Code inventadas por el constructor de modems Hayes se ha convertido en un estandard de facto. Define un cierto número de comandos que permiten dialogar con el modem, que comienzan todos por las letras AT. Ejemplo: AT DT 7773456 significa Dial Tone No de teléfono 7773456 A cada solicitud aceptada, el modem responde por OK y por ERROR en caso de función erronea. Consideremos un ordenador (DTE) con su puerto serie conectado por medio (DCE), y que está configurado a 57600Bits/s, 8 bits, no parity. Las dos letras AT son enviadas en este formato. En la recepción, el modem que está configurado (por ejemplo) a 9600Bits/s, 7 bits, even parity, comparará en una tabla los dos caracteres erroneos reicbidos, que le permiten ajustar sus propios parámetros al del ordenador (DTE). Responderá OK para hacer saber que trabaja según los mismos parámetros. Hayes ha definido un cierto número de códigos
resultantes de base en los comandos AT:
Sin decir que los códigos resultantes de base de la tabla precedente han evolucionado con los modems. Hay que referirse al manual del modem para obtener las secuencias AT y los códigos resultantes de este aparato. Los constructores proponen generalmente una secuencia de inicialización estandard llamada Factory Default que es almacenada en una ROM. Se puede llamar esta configuración por el comando AT&F Para escribir su propia configuración por defecto en la NVRAM, se ingresará una cadena de comandos terminada por &W. (write) Ejemplo: AT\N3\J0\Q3&W \N3: Modo "autoreliable" - \J0: Sin "Fallback" - \Q3: Flow control bidirectionnel Fallback: En caso de degradación de la calidad de la línea durante la transmisión o en la inicialización, un de los modems puede pedir el Fallback, lo que quiere decir que la velocidad de transmisión será descendida gradualmente, para intentar de mejorar la calidad de los mensajes. Los registros S: Permiten parametrizar todos los timings entre señales y la duración de estosi. Referirse al manual para conocer los valores. Modo de transmisión: El modo de transmisión es asíncrono (RS232) entre el Modem y la PC. La velocidad de transmisión y el control de flujo (XON/XOFF o RTS/CTS) como también la talla de los caracteres y la paridad son definidas por la primera secuencia AT. El modo de transmisión es síncrono entre los dos Modems, ya que el que emite crea una trama de una serie de caracteres asíncronos los que han quitado los start y stop bits. Control de flujo: Hay dos maneras de controlar el débito de los datos entre el DTE y el DCE:
Nota: El control de flujo XON / XOFF no puede ser utilizado más que para las bajas velocidades (< 9600 bits/s) Correción de errores: Los modems son capaces de demandar la retransmisión del paquete entre ellos dos en caso de problemas, esto de manera transparente al nivel del usuario. Existen varios estandares o estandares de facto para la corrección de los errores:
Compresión: Se puede optimizar una transferencia haciendo llamada a las técnicas de compresión sobre la línea telefónica:
Además, el método mencionado de intercambiar diccionarios, que tiene lugar al inicio de la conexión (fase de negociación), permite optimizar la transmisión, ya que cada modem va a intercambiar una tabla conteniendo en su inicio los caracteres que se han transmitido más a menudo. Modems ISDN: Modems para líneas ISDN (O RNIS por Red Numérica de Integración de Sistema) que permiten una velocidad de transmisión de 64 Kbits/s, lo que permite de funcionar al nivel de la conexión DTE/DCE a 128 o hasta 256 Kbits/s. Modems para líneas dedicadas: Para unir dos redes distantes, se pueden utilizar los mismos lazos telefónicos de los PTT, pero que no pasen por ningún órgano de conmutación. Si la línea está muy lejos, puede que pase por amplificadores ubicados en las centrales PTT. Se habla entonces de línea alquilada, línea dedicada o línea punto-a-punto. Los Modems a baja velocidad (hasta los 64k) utilizan la transmisión mencionada en "Banda de base", lo que quiere decir la imagen analógica de la señal digital. Actualemente, los Modems rápidos utilizan las técnicas de modulación en cuadratura QAM, pero a más alta frecuencia y con más de niveles de modulación que los Modems para línea conmutada.
La interface con el router o el bridge será de tipo V35, en par diferenciales por señal. G 703.6 Para realizar un enlace rápido a 2Mbits/s, se puede alquilar una "porción" de 2 Mbits/s en un canal PTT a 34 Mbits/s realizado en fibra óptica. En este caso, Los PTT proporcionarán el convertidor óptico / cobre (par trenzado o coaxial). Este sistema es menos honeroso para enlaces de media y larga distancia. Para las distancias cortas, es preferible utilizar líneas telefónicas cobre. En resumen:
|