Premios y distinciones

 

Proyecto Seleccionado como financiable para el otorgamiento por parte del Ministerio de Ciencia y tecnología de la provincia de Córdoba dentro de la convocatoria a concurso público del Programa: Proyectos de transferencia de resultados de investigación y comunicación pública de la Ciencia (PROTRI) del programa apropiación de conocimientos – Convocatoria 2017 (PAC -2017). Res. 106 del 01 de noviembre de 2017, dentro del área temática: Computación, TIC y Electrónica, cuyo título: Implementación de Patrones en la Validación de Modelos Conceptuales, cuyo director es Marcelo Martín Marciszack, por un monto de pesos sesenta mil ($ 60.000,00).

 

Evaluación Sobresaliente en el desempeño docente dentro de la Cátedra Paradigmas de Programación, en la facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional. Período evaluado – Ciclo Lectivo 2015. Dictamen comisión Evaluadora del 22 de mayo de 2017.

 

Categorizado en la categoría I en el programa de Incentivos del ministerio de Ciencia y tecnología de la Nación, Res. 2627/2017 de fecha 10 de marzo de 2017.

 

Categorizado en la categoría A en la carrera de Docente Investigador UTN dentro de la orientación de Ciencias de la Ingeniería y Tecnologías, resolución Consejo Superior 541/2016 de fecha 27/04/2016.

 

Reconocimiento a la destacada actividad Docente, gestión académica como Director de Departamento y compromiso con la Universidad, Otorgado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad regional Buenos Aires en el aniversario de los 30 años de creación de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información. Fecha: 20 de noviembre de 2015.

 

Mención especial modalidad iniciativa de éxito en el SIE 2013 – 7º Simposio Argentino de Informática en el estado – Premio Nacional de Gobierno Electrónico (6º Edición) dentro de las 42 JAIIO. Trabajo Presentado Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito. Fecha: 20 de septiembre de 2013.-

 

En Carácter de Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional Acreditación de la Carrera por 6 años Res. 033/2012 CONEAU.

 

Premio Sadosky a la calidad educativa, temática Recursos Humanos, otorgado por la CESSI Argentina. Plan de Recuperación de Estudiantes Avanzados que abandonaron la carrera, de UTN, Facultad Regional Córdoba, Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. 01 de diciembre de Diciembre 2011

 

Evaluación Sobresaliente en el desempeño docente dentro de la Cátedra Sintaxis y Semántica, en la facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional. Período evaluado – Ciclo Lectivo 2010. Dictamen comisión Evaluadora del 17 de febrero de 2012

 

Premio otorgado por el Concejo Profesional de Ciencias Informáticas de la provincia de Córdoba Ley 7642/87, por “la destacada gestión en el desarrollo de Sistemas Informáticos para el sector público” – Año 2010.

 

Felicitación por el desempeño, por parte del Decano, Ing. Rubén Soro Martinez, por la labor desempeñada por el equipo de trabajo en el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Córdoba, de la dirección de Auditoría, por “haber prestigiado el desarrollo tecnológico y el alto nivel de capacitación de cuadros de la universidad”. Tal cual está en nota del Director de Auditoría, Contador Ignacio Lopez, fecha: 17 de agosto de 2000. 

 

 

Membrecías en asociaciones de CyT y profesionales

 

Miembro como socio No Residente de la Sociedad Argentina de Informática SADIO, solicitud aceptada bajo el número 3099, en reunión de comisión directiva del 08 de noviembre de 2017.

 

Comisión de Posgrado e Investigación de la RIISIC (Red de Ingenierías Informática / Sistemas de Información del CONFEDI). Designado en las actas del Tercer Plenario 2013, Reunión de la Red RIISIC del CONFEDI. Elección de plenario del 20 de noviembre de 2013.

 

Miembro Titular del Consejo para la Promoción Científica y Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, en la comisión Asesora de Informática y Telecomunicaciones desde el 01 de mayo de 2013 hasta el 30 de abril de 2016. Res. Ministerial 020 del 30 de abril de 2013.

 

Miembro de la Mesa sectorial TIC, cuyo funcionamiento depende del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba. En carácter de miembro suplente en representación de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba. Res. Ministerial 29 del 26 de abril de 2013. Objetivo: Promover la Tecnologías de la Información y Comunicación en la Provincia de Córdoba.

 

Miembro integrante por parte del Grupo de Argentina del Grupo de investigación SI1-GEAC dirigido por el Dr. Manuel Perez Cota, conformado más de 40 Docentes Investigadores de diferentes países (España, Argentina, Alemania, Finlandia, Bolivia, España, Portugal). Fecha de ingreso agosto de 2008 y continuando. Acceso a Información del Grupo: http://cuautla.uvigo.es/mpcota/secciones/grupo.php

 

 

Dirección o codirección de Investigadores

 En Carácter de director del Proyecto de Investigación y Desarrollo 

Proyecto: Implementación de Patrones en la validación de Modelos conceptuales

Código proyecto: UTN 3604. Período: 01-01-2015 al 31-12-2017 Prórroga 31-12-2018

 

1.       Pérez, Ramiro Categorizado UTN – Función: Investigador de Apoyo. Solo 2015

2.       Medina, Oscar Categorízado en UTN – Función Investigador de Apoyo.

3.       Delgado, Andrea Categorízado en UTN – Función Investigador de Apoyo. A partir de 2016

4.       Castro, Claudia Categorízado en UTN – Función Investigador de Apoyo. A partir de 2016

5.       Sánchez, Claudia Evangelina. Categ. En UTN – Función Inv. De apoyo. A partir de 2017.

6.       Moreno, Juan Carlos. Inv. De Apoyo. A partir de 2015.

 

En Carácter de CoDirector del Proyecto de Investigación y Desarrollo.

Proyecto: Metodología para determinar la exactitud de una respuesta, escrita en forma textual, a un interrogante sobre un tema específico, aplicando herramientas informáticas.

Código proyecto UTN 3592. Período: 01-01de 2015 al 31-12 2016. Prórroga 31-12-2017

 

7.       Guzmán, Analía.  Categorizado V – Función Inv. De apoyo. Desde 2015

8.       Ligorria, Karina Paola.  Categorizado V – Función Inv. De apoyo. Desde 2015

 

En Carácter de director del Proyecto de Investigación y Desarrollo 

Proyecto: Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales

Código proyecto: UTN1643. Disposición SCYT N° 318/11. Período: 01-01-2012 al 31-12-2014

 

9.       Marina Elizabeth Cárdenas – Categorizada UTN –  Solo Año 2012

10.   Pérez, Ramiro Investigador de Apoyo Cat. UTN.

11.   Groppo, Mario Alberto – Investigador de apoyo Cat. UTN y Cat. Inc.  - Solo Año 2014.

12.   Medina, Oscar – Función Investigador de Apoyo Cat. UTN.  Solo Año 2014.

 

En Carácter de director del Proyecto de Investigación y Desarrollo “Construcción de Herramientas didácticas para la enseñanza de Informática Teórica – Fase II”.

Período: 01 de mayo de 2009 al 30 de abril de 2011. Aprobado el 15 de abril de 2009 Disposición SCYT N° 216/09. Código del proyecto UTN 978 en el ámbito de la Universidad

 

13.   María Alejandra Paz Menvielle – Cat. UTN ycAT. Inc. Función Investigador de Apoyo.

14.   Brenda Elizabeth Meloni -  Cat. UTN – Función investigador de apoyo

15.   Constable, Leticia – Cat. UTN y Cat. Inc. – Funciones Investigador de apoyo.

16.   Groppo, Mario Alberto Cat.UTN y Cat Inc.

17.   Cárdenas, Marina Elizabeth Cat.UTN y Cat Inc.

 

En Carácter de director del Proyecto de Investigación y Desarrollo “Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales”.

Período: 01 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2010. Aprobado el 12 de noviembre de 2008 Disposición SCYT N° 17/09. Código del proyecto UTN979 en el ámbito de la Universidad

 

18.   Maldonado, Calixto – Cat.UTN y Cat Inc. Función Investigador de Apoyo.

 

En Carácter de co-director del Proyecto de Investigación y desarrollo “Modelos de Especificación de Requerimientos para la obtención de esquemas conceptuales en un dominio restringido: Comparación de Metodologías”. Proyecto de la Secretaría de Ciencia y Tecnología – Promocional Código EIPRCO767 Período desde 01 de enero 2008 al 31 de diciembre de 2009.

 

19.   María Alejandra Paz Menvielle – Investigador de apoyo.  Cat.UTN y Cat. Inc.

20.   Marina Elizabeth Cárdenas –   Investigador de apoyo.  Cat.UTN y Cat. Inc.

21.   Pérez, Ramiro Cat. UTN – Función: Investigador de Apoyo.

22.   Morchio, Raúl Emilio – Cat. Inc.  – Función Investigador de apoyo.

23.   Serra, Silvio – Cat. UTN. – Función Investigador de apoyo.

 

Como director, en el marco del proyecto “Construcción de Herramientas Didácticas para la Enseñanza y Ejercitación Práctica en Laboratorio de la Asignatura Sintaxis y Semántica del Lenguaje en la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información.

Período 2006 - 2007 Agencia Córdoba Ciencia y Promocional UTN

 

24.   Juan Carlos Vázquez – Cat. UTN y Cat. Inc.

25.   María Alejandra Paz Menvielle – Cat. UTN y Cat. Inc.

26.   Brenda Elizabeth Meloni – Cat. UTN.

27.   Constable, Leticia – Cat. UTN.

 

En Carácter de Director del Proyecto de Investigación y Desarrollo ““Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales”. Período: 01 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2010.Aprobado el 12 de noviembre de 2008 Disposición SCYT N° 17/09. Código del proyecto UTN979. Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales.

 

28.   Muñoz, Roberto Miguel

29.   Martinez Spessot, Cesar Ignacio

 

Como Director, en el marco del proyecto “Construcción de Herramientas Didácticas para la Enseñanza y Ejercitación Práctica en Laboratorio de la Asignatura Sintaxis y Semántica del Lenguaje en la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información.

Período 2006 - 2007 Agencia Córdoba Ciencia y Promocional UTN

 

30.   Serrano, Diego

31.   Mota, Gustavo

 

En Carácter de tutor de equipo de Investigación emergente por parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, sobre la temática; “Plataforma móbile para transacciones seguras en entornos distribuidos” Período junio 2007 a diciembre 2008.

 

32.   Calloni, Juan Carlos    DNI 22.027.995

33.   Bortolotti, Nicolás      DNI 28.374.373

34.   Paez, Sergio                 DNI 21.418.335

 

 

Dirección de becarios graduados excluidos posgrados

 

1.       Dirección del Becario Graduado Ana Belén Garnero – DNI 34.579.182 – Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2017. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales. Res. 827/17

 

2.       Dirección del Becario Graduado Ana Belén Garnero – DNI 34.579.182 – Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2016. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales.

 3.       Dirección del Becario Graduado María Belén Gudiño, DNI 34.685.065– Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2015.

 4.       Dirección del Becario Graduado Juan Pablo Fernandez Taurant, DNI 27.728.309– Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2014.

 

5.       Dirección del Becario Graduado Juan Pablo Fernandez Taurant, DNI 27.728.309– Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2013.

 

6.       Dirección del Becario Graduado Juan Pablo Fernandez Taurant, DNI 27.728.309– Beca BINID asignada por Rectorado - Período comprendido desde el 01 de abril, hasta el 31 de diciembre de 2012.

 

7.       Dirección del Becario Graduado José Fernando Gómez – Beca BINID asignada por Rectorado  Período: comprendido desde el 01 de Junio, hasta el 31 de Diciembre de 2010.

 

8.       Dirección del Becario Graduado José Fernando Gómez – Beca BINID asignada por Rectorado  Período: comprendido desde el 01 de Junio, hasta el 31 de Diciembre de 2009.

 

9.       Dirección del Becario Graduado José Fernando Gómez – Beca BINID asignada por Rectorado Res. 832/08. comprendida desde el 01 de junio, hasta el 31 de Diciembre de 2008.

 

Dirección de becarios de grado

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas Rectorado para investigación – 2017. En período desde el 01 de abril al 31 de diciembre de 2017. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales. Res. 826/17

 

1.       Giacosa, Juan Manuel – DNI 36.768.784

2.       Saad, Gonzalo A. – DNI 39.497.209

 

Dirección de Becario Alumno, en becas SAE para investigación – 2017. En período desde el 01 de abril al 31 de diciembre de 2017. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales.

 

3.       Trombotto Marsilli, Franco – DNI 37.821.205

 

Dirección de Becaria, en programa de Beca Internacional IASTE dentro del Proyecto de investigación, PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales, de la Becaria de la Universidad Politécnica de Madrid (España), Mar Andrés López. Fecha: del 22/07/2016 Hasta el 11/09/2016.

 

4.       Andés López, Mar – Pas PAC165516

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas SAE y Rectorado para investigación – 2016. En período desde el 01 de abril al 31 de diciembre de 2016. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales.

 

5.       Horestein, Niciolás – DNI 33.700.153

6.       Fernandez, Ezequiel – DNI 33.699.213

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado para investigación – 2015. En período desde el 01 de abril al 31 de diciembre de 2015. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN Implementación de Patrones en Modelos Conceptuales.

 

7.       Ana Belén Garnero – DNI 34.579.182

8.       Manuel Rodrigo Calle – DNI  35.966.806

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado para investigación – 2014. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2014. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN1643 “Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales”.

 

9.       Horestein, Niciolás – DNI 33.700.153

10.   Fernandez, Ezequiel – DNI  33.699.213

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Facultad para investigación – 2014. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2014. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN1643 “Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales”.

 

11.   Garnero, Belén

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2013. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2013. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN1643 “Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales”.

 

1.       Horestein, Niciolás – DNI 33.700.153

2.       Gomez, Federico – 31.222.788

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2012. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2012. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN1643 “Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales”.

 

3.       Horestein, Niciolás – DNI 33.700.153

4.       Gomez, Federico – 31.222.788

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2011. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2011. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN979 “Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales”.

 

5.       Peretti, Juan Carlos

6.       Navarro, Adrian

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2011. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2011.Proyecto de Investigación y desarrollo PID UTN978 “Construcción de Herramientas didácticas para la enseñanza de Informática Teórica”.

 

7.       Gomez, Federico

8.       Horestein, Nicolás

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2010. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2010.Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN979 “Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales”.

 

9.       Horestein, Nicolás

10.   Gomez, Federico

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para Inv. 2010. En período desde el 01 de abril al 31 de diciembre de 2010. Proyecto de Investigación y desarrollo UTN978 “Construcción de Herramientas didácticas para la enseñanza de Informática Teórica Fase II”.

 

11.   Fernandez, Ezequiel

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2009. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2009. Proyecto de Investigación y Desarrollo PID UTN979 “Desarrollo de un método y una herramienta para el aprovechamiento de Metadatos de Base de Datos Relacionales”.

 

12.   Peretti, Juan Carlos

13.   Navarro, Adrian

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2009. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2009. Proyecto de Investigación y desarrollo PID UTN978 “Construcción de Herramientas didácticas para la enseñanza de Informática Teórica”.

 

14.   Fernandez, Ezequiel

15.   Ghebar, Juan

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2009. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2009.Proyecto de Investigación y desarrollo PID EIPRCO767 “Modelos de Especificación de Requerimientos para la obtención de esquemas conceptuales en un dominio restringido: Comparación de Metodologías”.

 

16.   Gomez, Federico

17.   Horestein, Nicolás

 

Dirección de Becarios Alumnos, en becas de Rectorado y Facultad para investigación – 2008. En período desde el 01 de Abril al 31 de diciembre de 2008. Resolución 751/08 – 2008.

 

18.   Alumnos Becarios: Ghebard, Juan Andres

19.   Fernandez, Ezequiel Enrique

 

 

Dirección de pasantes y de práctica profesional

 

Pasantes

 

Durante mi desempeño como Jefe de Laboratorio de Sistemas: Selección, dirección y supervisión de actividades de becarios asignados al Laboratorio del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información de la Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional.

Actividades Realizadas: Apoyo a las prácticas de alumnos en el laboratorio, mantenimiento de hard y software, elaboración de cartillas de utilización de software, prácticos de laboratorio, etc.  

     AÑO 1996 : (11 BECARIOS)

     AÑO 1997 : (6 BECARIOS)

 

 

 

 Práctica Profesional

 

1.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, del Alumno Leg 54051 Juan Pablo Pirra, realizada en la empresa Kolector S.A. Tema: Desarrollo de un aplicativo Web, MASS MAILING, para campañas masivas de envío de mails. Fecha de Finalización 20 de Julio de 2015.

 

2.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, del Alumno Leg 44456 Ester Roxana Dominguez, que se realizaran dentro de las actividades previstas en el GIDTSI (Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información. Tareas: Dentro del PID UTN102 Generador Automático de Modelos de Datos normalizados en bases de Datos Relacionales, El alcance involucra la obtención de tablas normalizadas, hasta el cumplimiento de la tercera forma normal, y el señalamiento de las relaciones. Año incio:2014 Año Finalización 2015.

 

 

3.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, del Alumno Leg 54921 Ana Belén Garnero, que se realizaran dentro de las actividades previstas en el GIDTSI (Grupo de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Sistemas de Información, dentro del proyecto UTN1643 “Validación de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales”. Año: 2014

 

4.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 57407 Matias Beccacece. Tema: Desarrollo de un Framework para la construcción de aplicaciones Móviles multi-plataforma que permita incorporar funcionalidades al producto Alkym – Sistema de Mantenimiento de Aeronaves que sean utilizadas desde dispositivos Móviles como Smartphones o Tablets. Año: 2013.

 

5.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 51491 Gomez, Federico. Tema: Validaciòn de Requerimientos a través de Modelos Conceptuales. Año: 2012.

 

6.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 49039 Petrello, Bianca Andrea. Tema: Implementación Sistemas Gestión indicadores de Negocio Lugar/Empresa: CoreBI S.A. Año: 2011.

 

7.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 49430 Bovo Ruiz, Mariano. Tema: Testing de Premier Cad, producto de seguridad pública del gobierno de Estados Unidos Lugar/Empresa: Harriague y Asociados. Año: 2011

 

8.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 49476 Moreno, Marcia Cecilia. Tema: Implementación sistema RDS Lugar/Empresa: Radio UTN- FRC. Año: 2009.

 

9.       Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 49509 Gruppo, Mariano Oscar. Tema: Investigación y Desarrollo de sistema para el envío, recepción y procesamiento de mensajes de textos. Lugar/Empresa: Radio UTN- FRC. Año: 2009

 

10.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 42841 Sivila, Fernando René. Tema: Desarrollo e implemnetación del Sistema de Gestión vía Web de Tarjetas de ´crédito y débito – Empresa BIZIT Global S.A.  Año: 2009.

 

11.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 48250 Martinez, Hernán Alberto. Tema: Desarrollo del módulo de consultas web y elaboración de reportes del Sistemas “Admis Windows”.  Año: 2009

 

12.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 46447 Varrone, Nicolas Abel. Tema: Análisis, desarrollo y documentación de módulo de Gestión de Documentos de Resoluciones. Año: 2008

 

13.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 46721 Cuevas, Emmanuel Alejandro. Tema: Aplicación Web para la reproducción en tiempo real y playback de imágenes digitales desarrollada en la empresa DICSYS S.A. Año: 2008.

 

14.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 46382 Giuliani, Natalia Soledad.  Tema: Módulo para la Administración de Cesiones de Pagos a proveedores de EPEC. Año: 2008.

 

15.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 40820 Fernandez Taurant, Juan Pablo. Tema: Construcción de un modelo conceptual para la captura de requerimientos con LEL y escenarios, a los fines de incorporar nuevas metodologías y enfoques de trabajo que ofrezcan soporte a la ingeniería de Requerimientos. Año: 2007.

 

16.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada - Tutor Ärea profesional en el marco del desarrollo del proyecto de investigación, del Alumno Leg 44180 Cardenas, Marina Elizabeth. Tema: Construcción de un modelo conceptual para gramáticas formales y máquinas abstractas con ontologías usando protégé. Año: 2007

 

17.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 47552 Constable, Leticia. Tema: Conceptualización de modelo formal de Autómatas Finitos y Gramáticas formales y las restricciones de su implementación computacional. Año: 2006

 

18.   Dirección de Práctica Profesional Supervisada, en carácter de Tutor Docente del Alumno Leg 44739 Castillo, Julio Javier. Tema: Desarrollo de módulo producción de Redes Neuronales entrenadas para el software de estudio holístico de la vivienda saludable.  Año: 2006